Vender lotería es vender suerte, y en España hay unas 15.000 personas que se dedican a ello. ¿Pero qué hay que hacer para montar una administración de lotería? En esta entrada te contamos como hacerlo.
¿Qué es una administración de lotería?
Una administración de lotería es el punto de venta de los distintos tipos de participaciones de Lotería y Apuestas del Estado, por ejemplo la Lotería de Navidad. Este tipo de negocios debe cumplir una serie de requisitos y tener licencias, puesto que responden a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado que depende de la Dirección General del Patrimonio del Estado.
Las administraciones ganan alrededor de un 5% del precio de la participación y cuando reparten premios también reciben un tanto por ciento respecto al premio.
¿Qué debes tener en cuenta antes de abrir un negocio de lotería y apuestas del estado?
Los requisitos para montar una administración de lotería son los siguientes:
a. Proceso de solicitud
- El solicitante deberá: tener la nacionalidad española y solvente económicamente.
- El solicitante no puede: ser funcionario de la administración pública, tener antecedentes por delitos de falsedad o contra la propiedad, haber tenido previamente una licencia de administración de loterías o tener en el presente una licencia casa de apuestas, gasolinera o estanco.
- El solicitante debe tener un local a su nombre ya sea de alquiler o de su propiedad que esté a más de 250 metros de distancia de las otras administraciones, ha de contar con cajas fuertes homologadas, estar blindado y protegido con un seguro para robos y daños.
- Contar con el importe de la fianza y toda la documentación requerida en el concurso.
b. Tipos de licencias
Existen tres tipos de licencias dependiendo de tipo de establecimiento que se quiera montar:
- Integrales: para negocios dedicados exclusivamente a la venta de Lotería Nacional y otros juegos de azar autorizados por el Estado.
- Mixtos: para negocios que venden Lotería Nacional y otros juegos de azar, pero también venden otros productos que no son juegos de azar (estos productos han de estar autorizados)
- Especiales: negocios que de forma excepcional pueden vender participaciones de Lotería Nacional y otros juegos de azar autorizados.
c. Legislación vigente
Hasta el año 2010 las únicas maneras de conseguir una licencia de administración de lotería era a través de concurso de licencias o a través de cesiones en vida o herencias. Pero a partir del año 2010, debido a la escasez de concursos, el Estado decidió permitir la compra-venta de este tipo de licencias. Y aunque ahora se permita la venta, comprar una licencia de administración de lotería nunca es barato, su precio suele rondar entre los 200.000 y los 400.000€, aunque el precio depende mucho de la localización del local.
Actualmente, las leyes por las que se rigen este tipo de negocios son las siguientes:
- Real Decreto 1082/1985, de 11 de junio, por el que se regula la clasificación, provisión, funcionamiento, traslado, transmisión y supresión de las Administraciones de la Lotería Nacional.
- Real Decreto 419/1991 de 27 de marzo, por el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las Apuestas Deportivas y otros juegos gestionados por el O.N.L.A.E.
- Orden 439/1999 de 12 de febrero de 1999 que completa el desarrollo del art.3 del RD 419/1991 que regula la distribución de la recaudación y premios en las Apuestas Deportivas y otros juegos gestionados por el O.N.L.A.E.
Nuestro consejo antes de iniciar todo el proceso
Montar un negocio de Loterías no será un camino fácil ni barato, aunque sí muy lucrativo. Si estás planteándote emprender en este sector, infórmate sobre los nuevos concursos que vayan saliendo, aunque no suele ser muy habitualmente. Por lo que desde Unidema te recomendamos que vayas mirando portales de compra-venta generalistas y especializados, puesto que la compra de la licencia es la vía más fácil y rápida para entrar en el negocio.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto gana una administración de lotería?
Una administración de lotería gana un 6% del precio de cada participación vendida, aunque en la Lotería de Navidad es un 4% de cada décimo. También ganan un porcentaje de entre 1,25% y 2,5% respecto a los premios repartidos.
¿Cuánto cuesta la licencia de una administración de lotería?
Si estás interesado por emprender por la vía de la compra de licencias, debes saber que su precio es muy variable, pero lo más habitual es que esté en torno a 200.000€ y 400.000€.
Síguenos en:
Linkedin: https://www.linkedin.com/school/unidema
Twitter: https://twitter.com/Unidema_
Instagram: https://www.instagram.com/_unidema/Facebook: https://www.facebook.com/unidema

Secretaría UNIDEMA.
info@etsine.unidema.com
info@unidema.com
info@esht.unidema.com