Hoy en día, vivimos en un mundo ultra conectado y comunicado, en el que la comunicación se transmite en forma de 1 y 0. Pero como ya sabemos, la comunicación tiene infinitas vías, y en esta entrada vamos a hablar, de una de las más básicas, pero también la más difícil de controlar, la comunicación no verbal.
¿Qué es la comunicación no verbal?
La comunicación no verbal es aquella que no utiliza palabras (ni escritas, ni habladas) para transmitir el mensaje o la señal, puesto que se transmite a través de la mirada, un gesto, la expresión facial o corporal, el tacto, etc.
Dentro de la comunicación no verbal la hay consciente e inconsciente, por eso es tan difícil de controlar. Hay gestos, miradas o movimientos que el cuerpo produce como reacción instintiva a un impulso, de manera inconsciente, que también es CNV, puesto que dan información al receptor o al entorno.
Características de la comunicación no verbal
Las principales características de la CNV son:
- Los principales indicadores son las expresiones faciales y corporales. A través de ellas se puede conocer el estado de ánimo y la auto-imagen que tiene un individuo.
- Está presente en todo momento, aunque el individuo no participe, tenga una actitud pasiva o esté en silencio, su cuerpo y su cara dan información.
- Es muy confiable. Es mucho más fácil mentir verbalmente que no verbalmente. Los gestos y movimientos de un individuo pueden desvelar lo que trata de ocultar a través de las palabras.
Cuando un individuo lanza un mensaje, la información que percibe el receptor procede aproximadamente en dos tercios de la comunicación no verbal y el tercio restante de la comunicación verbal. La comunicación no verbal matiza, amplia y enfatiza el mensaje verbal, haciendo que el receptor sea capaz de entender la intención del mensaje correctamente. Es por eso que dominar la comunicación no verbal es de gran importancia.
Elementos de la comunicación
Hay cuatro elementos distintos involucrados en la comunicación no verbal que nos ayudan a interpretar y dominar este tipo de mensajes:
- Movimiento y posición corporal.
- Expresión facial.
- Distancia entre individuos.
- Apariencia.
Diferencias entre comunicación verbal y no verbal
La principal diferencia entre comunicación no verbal y verbal, es como su nombre indica el uso de las palabras, mientras que la comunicación verbal hace uso de ellas para transmitir un mensaje, la comunicación no verbal no las utiliza, utiliza signos paralingüísticos para transmitir la información.
Otras diferencias entre estos tipos de comunicación son:
- Los mensajes verbales normalmente son racionales, puesto que se piensan antes de lanzarse, mientras que los no verbales responden más mal estado emocional y a los sentimientos.
- La comunicación verbal necesita estar apoyada en la entonación y del ritmo para favorecer la comprensión del mensaje mientras que la no verbal no requiere ningún apoyo.
- La comunicación no verbal es más difícil de interpretar que la verbal, puesto que la primera es mucho más subjetiva y la segunda mucho más directa y clara.
- La comunicación verbal puede transmitirse a distancia y sin necesidad de que los receptores estén presentes, mientras que la no verbal requiere contacto visual para poder interpretarse.
- La comunicación verbal puede registrarse de manera fácil mientras que la no verbal es mucho más difícil que deje evidencia.
La comunicación no verbal dentro de una empresa
Las relaciones laborales no dejan de ser relaciones sociales dentro del marco empresarial. Las empresas están formadas por personas y para un buen funcionamiento de estas la comunicación es esencial, tanto de manera interna, entre empleados, como externa, con los clientes, proveedores, etc.
La comunicación no verbal es tan importante en el proceso empresarial como la verbal. Sobre todo en procesos como las negociaciones, en las que el mensaje a trasmitir ha de ser claro y la posición del negociador han de ser fuerte y confiada para lograr una negociación satisfactoria. Es por eso, que el tono de voz, los gestos, la postura y en general, el resto de elementos de la comunicación no verbal juegan un papel fundamental. Lo mismo ocurre con la posición del cliente. Controlar la comunicación no verbal ayudará a ambas partes a lograr los resultados esperados durante una reunión. La comunicación no verbal también ayuda en los procesos de liderazgo, en los que un líder que comunique bien es necesario para el buen funcionamiento de un equipo.
Uno de los principales beneficios de la comunicación no verbal, es que al dominarla se tiene más control sobre el mensaje y sobre el entorno receptor, haciendo que este esté más o menos dispuesto a aceptar o no el mensaje. Por este motivo, tener negociadores y líderes que controlen la comunicación no verbal, y también la verbal, es un bien humano de gran utilidad para las empresas y sus resultados.
¿Quieres aprender más sobre la comunicación y la oratoria?
Ahora ya sabes lo más básico sobre la comunicación no verbal, ¿quieres aprender más sobre el tema? Infórmate en unidema.com sobre nuestro ‘Máster de Comunicación y Oratoria’ de ETSINE + UNIDEMA y conviértete en un experto.
Síguenos en:
Linkedin: https://www.linkedin.com/school/unidema
Twitter: https://twitter.com/Unidema_
Instagram: https://www.instagram.com/_unidema/
Facebook: https://www.facebook.com/unidema

Secretaría UNIDEMA.
info@etsine.unidema.com
info@unidema.com
info@esht.unidema.com